REVIEW: "No blood no tears (2002)" By Felipe Múgica

A pesar de la abundancia de personajes, la historia está bien llevada y se sigue ciertamente con interés. Puede parecer que el meollo del asunto tarda en arrancar (el citado robo del dinero de unas apuestas ilegales), sin embargo, no es más que el tiempo que se toma el director para que conozcamos a sus personajes y para que estos se conozcan entre sí teniendo como punto de partida un choque de dos coches (¿inspiración en Amores perros?) conducidos por las dos protagonistas. La película está rodada en un estilo bastante original con estilismos visuales, como ralentís o estelas en los movimientos; o recursos narrativos como contarnos dos historias paralelas no alternativamente, sino una a continuación de habernos contado la otra. El resultado final es una película estimable, pese a sus semejanzas con otras propuestas occidentales, que da una idea de la gran variedad de estilos y temáticas de la que ya hacia gala el cine coreano en aquellos años.
Cuando se estrenó el film, su director, Ryoo Seung-Wan apenas era conocido (se trataba de su segundo film tras "Die Bad", de 2000). Con el tiempo desarrollaría una exitosa carrera con títulos como "The city of violence (2006)", "The Unjust (2010)", "The Berlin File (2013)", "Veteran (2015)" o, su última producción hasta la fecha, "The Battleship Island (2017)".
TRAILER
No hay comentarios